El propósito de la tesis doctoral Prensa gráfica, relaciones de género y cambio social fue investigar el grado de registro de los medios gráficos argentinos con respecto a la variedad de manifestaciones en cuanto al género hasta 2012 –momento en que el trabajo fue presentado para su evaluación. Se analizaron los discursos tanto en artículos periodísticos como en publicidades, es decir, más allá de que la intención del mensaje fuera informar o vender. Si bien hace tiempo fue descartada la teoría de la aguja hipodérmica -según la cual los contenidos pasan desde los medios masivos directamente a las personas receptoras-, al haberse alejado las comunidades de la participación activa y presente, establecen un porcentaje de sus relaciones a través de la pantalla, la antena, el papel, la fibra óptica u otras formas de la tecnología de las que se valen las comunicaciones. Por tal motivo, el estudio se concibió como un análisis crítico del estado de situación
El material ha sido registrado como Propiedad Intelectual, por lo que puede citarse bibliográficamente: https://drive.google.com/file/d/0B30CUtax7unKREdZbkVfY01TTzA/view?usp=sharing
Comentar